Home / Artículos / Me gusta la batería y quiero ser baterista







La batería es uno de los instrumentos más versátiles y emocionantes de la música moderna. A menudo se considera el corazón del grupo de rock. La batería es responsable de marcar el ritmo y crear una base sólida para que los demás miembros del grupo puedan tocar.
A lo largo de la historia, la batería ha evolucionado de un simple conjunto de tambores y platillos a un instrumento complejo con una gran variedad de sonidos y técnicas. Si te gusta la batería y te gustaría tocarla, quédate en este espacio.

 

Los elementos de la batería
La batería moderna se compone de varios elementos diferentes, cada uno de los cuales contribuye a su sonido único. Los tambores de batería incluyen el bombo, la caja y los tambores de timbal. Los platillos incluyen la hi-hat, el crash y el ride. Además, la batería también suele incluir una serie de percusiones adicionales, como el cowbell, el block y el tambourine.
Vamos a ver los diferentes elementos más a fondo.

 

El bombo es el elemento principal de la batería y es responsable de marcar el ritmo principal. El bombo se toca con una baqueta, y su sonido se puede variar mediante el uso de diferentes tipos de baquetas, como las de madera o las de plástico.

 


La caja es un tambor pequeño que se toca con un palo y se utiliza para crear un sonido de golpe seco y preciso.
Los tambores de timbal son más pequeños que el bombo y se utilizan para crear un sonido más agudo y afilado.
Los platillos son otra parte importante de la batería y se utilizan para crear una variedad de sonidos diferentes.
La hi-hat es un par de platillos que se golpean juntos y se utilizan para crear un sonido de golpe continuo y rápido.
El crash es un platillo grande que se utiliza para crear un sonido de golpe fuerte y dramático, mientras que el ride es un platillo más pequeño que se utiliza para crear un sonido suave y constante.
Finalmente, el cowbell, el block y el tambourine se utilizan para agregar matices adicionales al sonido de la batería y para crear un efecto de percusión en las canciones.

 

Técnicas utilizadas para tocar la batería
A medida que la batería ha evolucionado a lo largo de los años, también lo han hecho las técnicas utilizadas para tocarla. Los bateristas modernos utilizan una variedad de técnicas. Cada técnica tiene sus propias ventajas y desventajas y se utilizan en diferentes situaciones para lograr diferentes efectos.

 

El golpe de baquetas es la técnica más común y se utiliza para marcar el ritmo principal. El golpe de dedos se utiliza para crear un sonido más suave y preciso, mientras que el golpe de palillos se utiliza para crear un sonido más afilado y agudo. El golpe de pulgar se utiliza para crear un sonido más grave y potente.

 

Además de las técnicas de golpeo, los bateristas también utilizan una variedad de técnicas de afinación para lograr diferentes sonidos. La afinación de los tambores y platillos se puede ajustar mediante el uso de diferentes tensores y perillas. La afinación también puede ser afectada por la elección de diferentes tipos de pieles para los tambores y platillos.

 

Estilos de música
La batería ha sido influenciada por diferentes estilos de música a lo largo de la historia.
El jazz y el blues fueron los primeros géneros en utilizar la batería de manera prominente, mientras que el rock and roll y el rock contemporáneo han llevado a la batería a nuevos niveles de importancia en la música popular. Los bateristas de jazz suelen enfocarse en la creatividad y la improvisación, mientras que los bateristas de rock suelen enfocarse en la precisión y la consistencia.

 

¿Es difícil tocar la batería?
Tocar la batería puede ser desafiante, ya que requiere una gran coordinación de las manos y los pies. También requiere práctica y dedicación para dominar las diferentes técnicas y afinaciones. Sin embargo, con la paciencia y el esfuerzo adecuados, cualquier persona puede aprender a tocar la batería.

Aprender los fundamentos de la batería, como los patrones de golpeo básicos y la coordinación mano-pie, puede ser un desafío inicial. Sin embargo, a medida que se va adquiriendo más experiencia y se van dominando las técnicas básicas, tocar la batería puede convertirse en una actividad muy gratificante.

Es importante recordar que aprender a tocar la batería es un proceso continuo y que siempre hay margen para mejorar y desarrollar nuevas habilidades.

Además de la práctica, también es recomendable tomar clases con un profesor experimentado o seguir tutoriales en Youtube para obtener una instrucción precisa y para tener una guía en el proceso de aprendizaje.

 

¿Cuanto cuesta una batería completa?
El precio de una batería completa puede variar ampliamente dependiendo de varios factores, como la marca, la calidad y el tamaño.

En general, un conjunto de batería de gama media puede costar entre 500 y 1500 euros. Los conjuntos de gama alta pueden costar mucho más, incluso más de 3000 euros.

Sin embargo, hay conjuntos de batería asequibles que pueden encontrarse por menos de 500 euros. También hay conjuntos de batería electrónicas que ofrecen un gran sonido y un precio asequible.

Es importante recordar que el precio no siempre es indicativo de la calidad. Asegúrarate de investigar y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión de compra. Déjate asesorar por tiendas de música profesionales y también por músicos bateristas.

Además, es importante recordar que una vez que se compra un conjunto de batería, aún se necesitan otros accesorios y herramientas como baquetas, sillas, platillos, parches y otros accesorios para tener una experiencia completa y cómoda. También podrías considerar la compra de una batería musical de segunda mano.

 

¿Cuales son las marcas de baterías más populares?
Hay varias marcas de baterías muy populares en el mercado, cada una con sus propias características y ventajas. Algunas de las marcas más populares son:

 

Pearl: fundada en 1946, Pearl es una de las marcas de baterías más antiguas y respetadas en el mercado. Ofrece una amplia gama de conjuntos de baterías de alta calidad para músicos de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales.

Yamaha: fundada en 1887, Yamaha es una compañía japonesa conocida por sus productos de alta calidad en una variedad de categorías, incluyendo baterías. Ofrecen una gran variedad de opciones de batería, desde conjuntos de batería de gama baja hasta conjuntos de batería de gama alta.

Tama: fundada en 1965, Tama es otra marca japonesa conocida por sus baterías de alta calidad. Han sido utilizadas por algunos de los bateristas más famosos del mundo.

DW Drums: fundada en 1972, DW Drums es una marca estadounidense conocida por sus baterías de alta calidad y por ser la marca preferida por muchos bateristas profesionales.

Ludwig: fundada en 1909, Ludwig es una marca estadounidense conocida por sus baterías de alta calidad y por ser una de las marcas preferidas por muchos bateristas de rock históricos.

Gretsch: fundada en 1883, Gretsch es una marca estadounidense conocida por sus baterías de alta calidad y por su diseño retro.


Expresa tu opinión sobre el artículo "Me gusta la batería y quiero ser baterista" con un voto: